zeco-lab

La diferencia es Búsqueda

ZECO trabaja hace unos años con los principales centros de investigación y universidades italianas para el estudio sistemático de sus productos. ZECO participa en proyectos de investigación a nivel europeo y nacional, que incluyen la optimización dinámica de los fluidos y aplicaciones innovadoras. La Dinámica de los Fluidos Computacional (CFD, Computational Fluid Dynamics) es un área emergente de la dinámica de los  fluidos, que utiliza métodos numéricos y algoritmos para modelar el flujo de los fluidos, demasiado complejos para ser resueltos analíticamente. El código comercial ANSYS CFX ™, utilizado por ZECO, compite con la mayoría de los códigos desarrollados por las universidades y centros de investigación de todo el mundo. CFX-TASCflow fue desarrollado inicialmente para aplicaciones en turbo-maquinaria y sigue siendo uno de los más utilizados en este sector.

El software CFD se utiliza para validar el rendimiento del sistema:

  • Eficiencia de la turbina
  • Comportamiento de la cavitación
  • Dinámica de flujo en superficie libre
  • Turbulencia
  • Transmisión del calor
  • Cargas en los álabes que pueden ser analizados posteriormente con los códigos FEM.
  • Fenómenos Transitorios

La creación de prototipos virtuales a través del software CFX  representa elemento clave para la competitividad:

  • Permite prevenir un comportamiento no deseado de la máquina
  • Permite evaluar exactamente aspectos peculiares de la instalación
  • Permite tomar información sobre el balance de costos -beneficios entre soluciones alternativas

Pruebas de rendimiento

Llevamos a cabo las pruebas  de rendimiento de nuestras plantas s  de acuerdo con la normativa vigente (IEC60041, UNI 10242 etc.) con instrumentación calibrada y probada. Somos capaces de realizar mediciones de flujo tanto en tubería forzada , utilizando el medidor ultrasónico para tubería  hasta 5 m de diámetro y una velocidad  hasta 12 m / s, tanto como en canal abierto con medidor de flujo móvil  de efecto doppler. También se llevan a cabo mediciones de nivel, potencia, presión, vibración y acústica, para la evaluación de las caracteristicas y de prestación de  las plantas y obras hidráulicas.

Cálculo de los transitorios en tuberías y en los canales

Representan a los cálculos de los golpes de ariete en las tuberías, turbinas en exceso de velocidad, calculadas utilizando métodos de diagramas de bloques y funciones de transferencia. Estos cálculos son críticos para determinar los tiempos característicos de las maniobras para evitar de comprometer la integridad de la tubería, para evaluar el efecto y comportamiento en pozos piezométricos y las ondas o turbulencias en los canales.

Para los transitorios y el estudio del flujo en los canales utilizamos, para resolver las ecuaciones diferenciales del movimiento (que en este caso son las ecuaciones de ondas largas en aguas poco profundas, o shallow water equations) HEC-RAS. El sistema, desarrollado con una interfaz Graphical User interactiva, contiene cuatro categorías principales de análisis:

  1. Perfil de movimiento libre constante
  2. Simulación de tránsito del flujo o caudal
  3. Cálculos de transporte móvil y de sedimentación
  4. Análisis de la calidad del agua

Se puede calcular tanto en  canales individuales, como en redes complejas.

fortissimo

FORTISSIMO es un proyecto europeo de investigación  en el 7º Programa Marco, o FP7, para el sector de las ICT, coordinado por la Universidad de Edimburgo (Escocia, Reino Unido).

Nombre del proyecto: Fortissimo
Fábricas de Futuros Recursos, Tecnología, Infraestructura y Servicios de Simulación y Modelización

  • Fecha de inicio: 01 de julio 2013
  • Fecha de finalización: 30 de junio 2016
  • Presupuesto total: 21.7 M € de la UE
  • Contribución: 16 M €
  • Número de contrato: 609029 en el 7º Programa Marco.

El propósito del proyecto de investigación es permitir a las PYMES (SME en Inglés) el uso de los recursos y de la infraestructura fuera de su alcance económico normal, como un grupo de computación (cluster) de alto rendimiento (denominado HPC, High Performance Computing) que utiliza arquitecturas de computación paralela para las aplicaciones científicas con inversiones, tanto materiales como de personal calificado, relevantes.

Con este trabajo, que dura 18 meses, se va a crear un vínculo entre los tres socios del proyecto: ZECO como PYMES y usuario final, ENGINSOFT www.engisoft.it  como ISV (Proveedores de Software Independientes), es decir, el proveedor de software y CINECA www.cineca.it   como proveedor de la  infraestructura HPC. Lo  de este modo creado entre las tres entidades permitirá a ZECO de tener acceso en pay –per-use (pagar por uso) de los recursos informáticos para HPC en forma estable.

La disponibilidad de recursos para los cálculos por computación son de alto rendimiento (del orden de PetaFLOPS), permite a ZECO, en cuanto a la simulación numérica mecánica de la dinámica de los fluidos, de utilizar los  modelos tridimensionales y complejos, como simulaciones de fases múltiples y análisis de transición con modelos de turbulencia respecto a los costos computacionales accesibles. El proyecto FORTISSIMO prevé específicamente la implementación de un caso de prueba: en el caso de ZECO se realizarán unas análisis de flujo de fluido para el estudio y optimización de un distribuidor axial para turbina tipo Kaplan.

Para obtener más información, visite también: UNIVERSITÀ APERTA

Menu